03/03/2017
Jornadas para la formación del profesorado. Un MARQ de números
Escrito a las 12:13
Comentarios: 0
“Un MARQ DE NÚMEROS” se ha concebido como un proyecto que pretende que los alumnos aprendan las matemáticas de forma divertida. El museo se convierte en un lugar de aprendizaje. Se intenta que se abandone la idea de que las matemáticas sólo se pueden estudiar dentro de un aula y con un libro de texto lleno de problemas. Todo consiste en mirar con ojos matemáticos a nuestro alrededor para darnos cuenta que, tal como nos muestra el MARQ , las matemáticas se han utilizado a lo largo de toda la historia para resolver los problemas reales: construir sus herramientas , diseñar sus edificios , permitir la navegación de sus barcos o decorar sus objetos cotidianos.
El proyecto consta de una guía didáctica y de una Guía del docente. La actividad se realizará en el museo mediante un recorrido por las diferentes salas. Las actividades están planteadas para 1º y 2º de la E.S.O.
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer el MARQ a los Departamentos de Matemáticas de los Centros Docentes como una herramienta más para que los alumnos de Secundaria adquieran el conocimiento científico como un saber integrado y favorecer así una visión interdisciplinar que permita la asimilación de los elementos básicos de la cultura.
OBJETIVOS
• Difundir los principios metodológicos que sustentan la mejora de las competencias matemáticas.
• Proporcionar estrategias y recursos para trabajar las competencias matemáticas.
• Sensibilizar y motivar al profesorado dentro de su equipo de trabajo.
• Desarrollar las competencias matemáticas a través de la resolución de actividades en un contexto diferente al que están habituados y que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones.
• Mostrar estrategias de búsqueda y selección de la información adecuando los conocimientos adquiridos en las clases a las diferentes actividades planteadas a lo largo del recorrido por el museo.
• Favorecer la imaginación, creatividad y el pensamiento alternativo al mostrar que las matemáticas se pueden buscar y encontrar en cualquier situación, incluso en el MARQ en el que tema fundamental es el patrimonio histórico de la provincia de Alicante.
• Establecer líneas de trabajo colaborativo dentro del propio proyecto entre los Centros Educativos y el MARQ.
CONTENIDOS
• Aplicación de los conocimientos matemáticos a una variedad de situaciones, provenientes de otros campos de conocimiento y de la vida cotidiana.
• Utilización de los elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, para resolver problemas provenientes de situaciones cotidianas y para tomar decisiones.
• Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático, utilizando las herramientas de apoyo adecuadas.
• Integración del conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento.
Los contenidos se han agrupado en cinco bloques:
• Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas.
• Bloque 2: Números y Álgebra.
• Bloque 3: Geometría
• Bloque 4: Funciones.
• Bloque 5: Estadística y probabilidad.
CALENDARIO
Las jornadas tendrán lugar:
28 y 29 de marzo de 17:30 a 20:00
30 de marzo de 17:30 a 20:00
Día 28 de marzo: Charla informativa sobre las salas permanentes del MARQ para conocer el contexto en el que se llevará a cabo el proyecto. Gema Sala Pérez. Coordinadora Unidad de Didáctica y Accesibilidad MARQ.
Día 29 de marzo: Charla informativa sobre el proyecto “Un MARQ de números”. Nieves Sala Benito. Jefa del Departamento de Matemáticas del I.E.S. El Pla.
Día 30 de marzo: Visita práctica por las salas del museo con el material del proyecto.
No hay comentarios
Debes estar logado en el sistema para poder hacer comentarios.
Puedes logarte aquí si tienes una cuenta ya creada.
Si no tienes un usuario creado en nuestro sistema, puedes darte de alta aquí.
últimos posts
Jornadas para la formación el profesorado. Rupestre. Los primeros santuarios.
Autor: congresos y jornadas marq
Jornadas para la formación el profesorado. El mundo ibérico en la Contestania
Autor: congresos y jornadas marq
Jornadas para la formación el profesorado. Mayas. El enigma de las ciudades perdidas
Autor: congresos y jornadas marq
últimas medias